Ofertes TFE
Quines ofertes cerques?
Títol: Estudio de Innovación social para la colaboración interorganizacional: propuestas para conectar entidades privadas que trabajan con el autismo infantil y juvenil
Director/a: Rodriguez Espantoso, Jose luis
Email del professor/a: jose.luis.rodriguez.espantoso@upc.edu
Departament del professor/a: 717-EGD
- 2009 - GRAU EN ENGINYERIA BIOMÈDICA
- 2009 - GRAU EN ENGINYERIA DE L'ENERGIA
- 2009 - GRAU EN ENGINYERIA ELECTRÒNICA INDUSTRIAL I AUTOMÀTICA
- 2009 - GRAU EN ENGINYERIA ELÈCTRICA
- 2009 - GRAU EN ENGINYERIA MECÀNICA
- 2009 - GRAU EN ENGINYERIA QUÍMICA
- 2010 - GRAU EN ENGINYERIA DE MATERIALS
Identificador de l'oferta: 295-03660
Modalitat: Universitat
Possibilitat de beca/finançament: No
- Català
- Espanyol
Descripció:
Diseñar propuestas prácticas de innovación social que faciliten la creación de redes de colaboración entre entidades privadas que trabajan con niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el fin de generar proyectos conjuntos de impacto social.
Objectius:
a) Investigar y localizar (mapear) las entidades privadas que trabajan con personas con TEA y analizar su grado de implicación en proyectos de inclusión laboral y personal. b) Clasificar las necesidades y capacidades de los jóvenes con TEA según los distintos grados del espectro (leve, moderado, severo). c) Diseñar propuestas prácticas de colaboración interorganizacional orientadas a: Formación prelaboral y habilidades sociales, Actividades de desarrollo personal (ocio, deporte, arte) e Inserción laboral adaptada. d) Proponer un modelo de red colaborativa replicable, que facilite la creación de proyectos conjuntos sostenibles.
Tasques a realitzar / Característiques:
1. MARCO TEÓRICO Innovación social y su aplicación en la inclusión. Trastorno del Espectro Autista: grados, características y necesidades. Inclusión laboral y desarrollo personal en personas con TEA. Redes colaborativas y alianzas intersectoriales. 2. DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO Mapeo de entidades privadas (asociaciones, centros, empresas inclusivas). Análisis de buenas prácticas existentes. Identificación de barreras y oportunidades para la colaboración. 3. PROPUESTA DE INNOVACIÓN SOCIAL Diseño de estrategias diferenciadas según el grado de TEA: Grado leve: formación profesional, prácticas laborales, mentoría. Grado moderado: talleres ocupacionales, habilidades sociales, empleo protegido. Grado severo: actividades sensoriales, acompañamiento terapéutico, inclusión en entornos protegidos. 4. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Fases de puesta en marcha. Recursos necesarios. Indicadores de evaluación del impacto social.
Tipus: Estudi
Nombre d'estudiants: 1
Càrrega de treball:
24 créditos ECTS, a excepción de estudiantes de Grado en Ingeniería de Materiales que será de 12 créditos ECTS.
Temàtica ambiental: No
Confidencial (informatiu): No
Ambit de cooperació: No
Publicació: 21/06/2025
Caducitat: 14/06/2026
Comparteix: